1 cuota de $28.262,88 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.262,88 |
3 cuotas de $9.420,96 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.262,88 |
6 cuotas de $4.710,48 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.262,88 |
2 cuotas de $14.131,44 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.262,88 |
9 cuotas de $4.972,38 | Total $44.751,44 | |
12 cuotas de $4.127,32 | Total $49.527,87 | |
24 cuotas de $3.010,11 | Total $72.242,75 |
9 cuotas de $4.998,45 | Total $44.986,03 | |
12 cuotas de $4.093,64 | Total $49.123,71 |
18 cuotas de $3.319,95 | Total $59.759,03 |
La terapia racional emotivo-conductual (TREC) es uno de los enfoques de terapia que más utilizan hoy día los psiquiatras y psicólogos cognitivo-conductuales.Formulada por el doctor Albert Ellis en los años cincuenta, la terapia racional emotivo-conductual se ha aplicado a diversos problemas psicológicos. La TREC se cuestiona por qué las personas crean sus propios problemas y qué se puede hacer al respecto. Ofrece un método científico de pensamiento racional para ayudar a la gente a disminuir sus problemas emocionales y llevar una vida más plena y satisfactoria. Mantiene también una filosofía de vida, de modo que uno de sus principales objetivos es conseguir un profundo cambio filosófico en las personas, que afecte a sus emociones y conductas tanto presentes como futuras..