1 cuota de $70.050,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.050,00 |
2 cuotas de $42.464,31 | Total $84.928,62 | |
3 cuotas de $29.290,24 | Total $87.870,72 | |
6 cuotas de $16.624,03 | Total $99.744,20 | |
9 cuotas de $12.324,13 | Total $110.917,17 | |
12 cuotas de $10.229,64 | Total $122.755,62 | |
24 cuotas de $7.460,62 | Total $179.054,81 |
3 cuotas de $29.848,31 | Total $89.544,92 | |
6 cuotas de $16.438,40 | Total $98.630,40 |
3 cuotas de $30.158,86 | Total $90.476,58 | |
6 cuotas de $16.556,32 | Total $99.337,91 | |
9 cuotas de $12.388,73 | Total $111.498,59 | |
12 cuotas de $10.146,16 | Total $121.753,91 |
18 cuotas de $8.228,54 | Total $148.113,72 |
2 cuotas de $35.025,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.050,00 |
3 cuotas de $23.350,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.050,00 |
6 cuotas de $11.675,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $70.050,00 |
Ribera Libros
---------------------------
Sinopsis del libro:
Escritos Sobre Literatura Argentina
¿Por qué seguimos leyendo los escritos de Beatriz Sarlo sobre literatura argentina? ¿Por su condición de voz autorizada para repensar nuestro canon nacional, ese corpus selecto que genera aceptación pero también enconos? ¿O más bien porque encontramos en sus textos, cada vez que volvemos a ellos, una lectura generosa en recursos de interpretación, una lectura que va más allá de la crítica literaria entendida como un metalenguaje que descifraría las claves de una obra? Bajo la mirada de Beatriz Sarlo, un libro de poemas, una novela o un ensayo nunca pierden su espesor propio, pero empiezan a dialogar con el clima de época, con el resto de los discursos sociales y los consumos culturales, con las condiciones de escritura, con la posición estética e ideológica de cada autor, con sus ambiciones y sus búsquedas, con los lectores que imagina o desea. Estos textos –escritos entre 1980 y la actualidad- pueden leerse como el desarrollo y el drama de la formación de un país. De Sarmiento y el origen de la cultura argentina a la consolidación de la profesión de escritor, del carácter cosmopolita y criollo de Borges a la poética inigualable de Saer, de Tizón a Fogwill, de Victoria Ocampo a Juana Bignozzi, de Sergio Chejfec a Alejandro López, Romina Paula y Washington Cucurto, la autora dibuja el mapa de la literatura escrita en la Argentina desde el siglo XIX hasta nuestro presente. En combate contra el conformismo y los lugares comunes de la crítica, su escritura encara figuras indiscutidas y escritores minoritarios, temas censurados y aspectos soslayados, desagravios y lealtades. Ejemplo activo de toma de partido y de memoria, Escritos sobre literatura argentina reúne la producción de una intelectual empecinada en comprender las relaciones entre la literatura, la cultura popular y la sociedad.
Clases De Literatura Argentina
Facultad de filosofía y letras uba, 1984-1988
En 1984 Beatriz Sarlo dictó por primera vez la materia Literatura Argentina II en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Comenzaban los años de la primavera alfonsinista, cuando volvían a la universidad intelectuales y profesores que habían estado en el exilio o habían atravesado la dictadura sosteniendo la discusión política y teórica puertas adentro, en grupos de estudio y en revistas; cuando docentes y estudiantes modificaron el plan de la carrera de Letras, buscando otros modos de reflexionar sobre la literatura, la crítica, la lingüística, la lengua y la cultura clásicas.
Autor
|
Jacques Lacan |
---|---|
Idioma
|
Español |
Editorial del libro
|
Siglo XXI |
Tapa del libro
|
Blanda |
Con índice
|
Sí |
Año de publicación
|
2022 |
Cantidad de páginas
|
776 |
---|---|
Altura
|
23 cm |
Ancho
|
16 cm |
Material de la tapa del libro
|
Vinil |
Género del libro
|
Literatura y ficción |
Tipo de narración
|
Ensayo |
Escrito en imprenta mayúscula
|
No |
Cantidad de libros por set
|
2 |