1 cuota de $49.324,38 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.324,38 |
3 cuotas de $16.441,46 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.324,38 |
6 cuotas de $8.220,73 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.324,38 |
2 cuotas de $24.662,19 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.324,38 |
9 cuotas de $8.677,80 | Total $78.100,22 | |
12 cuotas de $7.203,00 | Total $86.436,04 | |
24 cuotas de $5.253,25 | Total $126.078,05 |
9 cuotas de $8.723,29 | Total $78.509,62 | |
12 cuotas de $7.144,23 | Total $85.730,70 |
18 cuotas de $5.793,97 | Total $104.291,47 |
Sinopsis del libro:
Viajar Al Futuro (y Volver Para Contarlo):
Ah, lo que daríamos por tener la máquina del tiempo para espiar un rato el futuro ¿O no? Seguro nos interesaría saber con exactitud si va a granizar esta tarde, pero ¿querríamos conocer el resultado de la final del Mundial antes de que se juegue? Entre la certeza imposible y la incertidumbre total están los pronósticos, lo más cerca que la humanidad alcanzó a viajar hacia lo que vendrá. Como muestra este libro, pronosticar tiene mucho de ciencia, bastante de arte, cantidades de información y estadística, pizcas de intuición y mucha, pero mucha, tolerancia al azar.
Las predicciones te rodean, aunque no te des cuenta: cuando pedís un crédito, cuando no podés subir a un vuelo con pasajes sobrevendidos, cuando tenés una cita con alguien que conociste en Tinder, cuando te preparás para patear un penal o estás en el arco esperando para atajarlo, cuando analizás las acciones de una empresa pensando en tus ahorros, cuando contestás una encuesta o mirás una antes de decidir tu voto, cuando te preguntás si lo que estudiaste te va a alcanzar para aprobar un examen.
En estas páginas, de prosa amigable y entretenida, Walter Sosa Escudero explora junto con sus lectores la trastienda del azar, las decisiones estratégicas, la complejidad y el papel de la inteligencia artificial (spoiler: ni el Apocalipsis ni una moda pasajera). También contempla la necesidad de aceptar que hay eventos que son, por naturaleza, impredecibles.
No conocemos el futuro pero, en muchos campos, estamos bastante cerca de verlo venir. A excepción de esos gurúes que siempre lo tienen clarísimo con el diario de mañana.
Qué Es (y Qué No Es) La Estadística:
Del clima al desempleo, del dólar al colesterol, de las elecciones al Mundial de Fútbol, las estadísticas, estimaciones y predicciones son parte de nuestra vida cotidiana pero, en contraposición a esa ubicuidad e influencia, el modo en que se producen ocupa un lugar ínfimo (si alguno) en nuestra educación general. Creemos en esos números que nos rodean, aunque no sea para nada obvio por qué deberíamos hacerlo. ¿Deberíamos hacerlo?
Este libro, que es una introducción informal y a la vez rigurosa a la estadística, revisa los principales fundamentos de esta ciencia, sus contribuciones más relevantes, sus limitaciones, sus usos y también sus abusos. En un lenguaje amigable que los seguidores de Walter Sosa Escudero conocen bien, sin fórmulas complicadas ni gráficos, estas páginas dejan claro que, más que una colección de datos y algoritmos, la estadística es una forma de razonar y mirar el mundo y que, como tal, no es ni buena ni mala, sino útil o inútil. A fin de cuentas, una estadística que no usa nadie porque no se entiende o porque no es confiable no sirve para nada.
En estas páginas, perfectamente aptas para quienes no sienten inclinación por los números, Sosa Escudero demuestra con elocuencia que el fenómeno de big data y su aluvión de información está volviendo a la estadística más necesaria que nunca. Muchos aspectos de la vida humana siguen siendo esquivos al uso inocente de los datos. De hecho, seguimos sin saber cuánto va a valer el dólar de acá a una semana, quién ganará las elecciones o cómo terminará un partido de nuestro deporte favorito.
La relevancia personal y social de comprender cómo funciona la estadística no es menor. Finalmente, se trata de entender cómo se generan, se interpretan y se pueden manipular los datos a partir de los cuales tomamos decisiones muy relevantes (cómo vestirnos, a quién votar, cómo invertir nuestros ahorros, cómo cuidar nuestra salud). Y eso puede hacernos, por qué no, mejores ciudadanos.
Autor
|
Walter Sosa Escudero |
---|---|
Idioma
|
Español |
Editorial del libro
|
Siglo XXI |
Tapa del libro
|
Blanda |
Con índice
|
Sí |
Cantidad de páginas
|
496 |
---|---|
Altura
|
21 cm |
Ancho
|
14 cm |
Peso
|
400 g |
Material de la tapa del libro
|
Vinil |
Género del libro
|
Música |
Subgéneros del libro
|
Ciencia |
Colección del libro
|
HACER HISTORIA |
Escrito en imprenta mayúscula
|
No |
Cantidad de libros por set
|
2 |