1 cuota de $48.490,40 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $48.490,40 |
2 cuotas de $29.394,88 | Total $58.789,76 | |
3 cuotas de $20.275,45 | Total $60.826,36 | |
6 cuotas de $11.507,58 | Total $69.045,48 | |
9 cuotas de $8.531,08 | Total $76.779,70 | |
12 cuotas de $7.081,21 | Total $84.974,58 | |
24 cuotas de $5.164,43 | Total $123.946,31 |
3 cuotas de $20.661,76 | Total $61.985,28 | |
6 cuotas de $11.379,08 | Total $68.274,48 |
3 cuotas de $20.876,73 | Total $62.630,20 | |
6 cuotas de $11.460,71 | Total $68.764,24 | |
9 cuotas de $8.575,80 | Total $77.182,17 | |
12 cuotas de $7.023,43 | Total $84.281,16 |
18 cuotas de $5.696,01 | Total $102.528,10 |
2 cuotas de $24.245,20 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $48.490,40 |
3 cuotas de $16.163,47 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $48.490,40 |
6 cuotas de $8.081,73 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $48.490,40 |
Sinopsis del libro:
Pedagogia De Los Sueños Posibles:
¿Qué significa enseñar hoy? ¿Puede la escuela formar seres dispuestos al cambio, dialógicos, democráticos? ¿Y qué significa ser democrático en este momento de la historia? En Pedagogía de los sueños posibles, Paulo Freire se enfrenta a estos interrogantes con la certeza de que una escuela que no se reinventa, que no asume su tarea como un acto político, no hace más que reproducir el orden social y condenar a la repetición tanto a los docentes como a los alumnos. Frente a las visiones fatalistas o deterministas, concibe la historia como posibilidad, y para eso reivindica a los sueños como motor de transformación, y a la educación liberadora como una herramienta para hacer posible aunque sea una parte de lo imposible. Este libro, que presenta por primera vez en español los textos más personales del autor, aborda cuestiones básicas como las estrategias para evitar que la lectura y la escritura queden reducidas a una mera práctica burocrática, o el modo en que el diálogo y la oralidad pueden ser excelentes vías para trabajar contenidos pero también para construir, entre docentes y alumnos, un pensamiento esencialmente plural, es decir, no lineal y no individualista. Asimismo, Freire se concentra en los desafíos de la educación pública, la importancia de la formación docente, la función de la tecnología, el papel de los gremios, el problema de la rebeldía y la disciplina en la adolescencia. Las condiciones económicas, culturales, históricas y políticas de cada contexto presentan nuevas demandas metodológicas y tácticas. Es por eso que no hay recetas en las palabras de Paulo Freire. En estos ensayos, cartas y entrevistas, la teoría y la experiencia (la infancia, la militancia, las primeras prácticas docentes, el exilio) se entrelazan para señalar, con sabiduría vital, los caminos de la lucha contra el racismo, el sexismo, la destrucción del medio ambiente o contra cualquier otra forma de opresión.
Pedagogía De La Autonomía:
En este clásico presentado en nueva edición, Paulo Freire sostiene que la tarea de enseñar no puede reducirse a la transmisión de contenidos o destrezas sino que, por el contrario, debe avanzar para comprometer a los docentes y a los alumnos con su entorno social y cultural. Para el autor de Pedagogía del oprimido, la dimensión ética no puede estar ausente de ningún vínculo y menos aún del que se establece entre quien enseña y quienes aprenden, dado que esta dimensión es la que permite integrar y respetar al otro, comprender los cambios propios y ajenos y reconocer la injusticia. Pero sobre todo, la razón de la inclusión de la dimensión ética en la enseñanza está dada porque el autor ve en la ética, la vía que permite construir un sentido de autonomía y responsabilidad personal. "¿Por qué no discutir con los alumnos sobre la realidad concreta, a la que hay que asociar la materia cuyo contenido se enseña; la realidad agresiva en que la violencia es la constante, y la convivencia de las personas es mucho mayor con la muerte que con la vida? ¿Por qué no establecer una ‘intimidad’ necesaria entre los saberes curriculares fundamentales para los alumnos y la experiencia social que ellos tienen como individuos?" - Paulo Freire.
Autor
|
Paulo Freire |
---|---|
Idioma
|
Español |
Editorial del libro
|
Siglo Xxi Editores |
Tapa del libro
|
Blanda |
Con índice
|
Sí |
Cantidad de páginas
|
328 |
---|---|
Altura
|
21 cm |
Ancho
|
14 cm |
Peso
|
350 g |
Material de la tapa del libro
|
Vinil |
Género del libro
|
Filosofía y psicología |
Subgéneros del libro
|
Pedagogía |
Colección del libro
|
BIBLIOTECA CLASICA |
Escrito en imprenta mayúscula
|
No |
Cantidad de libros por set
|
2 |