1 cuota de $53.684,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $53.684,00 |
2 cuotas de $32.543,24 | Total $65.086,48 | |
3 cuotas de $22.447,07 | Total $67.341,21 | |
6 cuotas de $12.740,11 | Total $76.440,65 | |
9 cuotas de $9.444,81 | Total $85.003,25 | |
12 cuotas de $7.839,65 | Total $94.075,84 | |
24 cuotas de $5.717,57 | Total $137.221,67 |
3 cuotas de $22.874,75 | Total $68.624,26 | |
6 cuotas de $12.597,85 | Total $75.587,07 |
3 cuotas de $23.112,75 | Total $69.338,25 | |
6 cuotas de $12.688,21 | Total $76.129,28 | |
9 cuotas de $9.494,31 | Total $85.448,82 | |
12 cuotas de $7.775,68 | Total $93.308,16 |
18 cuotas de $6.306,08 | Total $113.509,45 |
2 cuotas de $26.842,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $53.684,00 |
3 cuotas de $17.894,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $53.684,00 |
6 cuotas de $8.947,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $53.684,00 |
NACIMIENTO DE UNA PASIÓN:
¿En qué momento la leyenda se convirtió en un engaño? ¿Por qué se modificó una fecha de fundación de un club de fútbol? ¿Cuándo se decidió cambiar radicalmente los colores de una institución? ¿Y la mudanza de un barrio a otro a varios kilómetros del lugar de nacimiento? Son preguntas que intentan tener respuesta en este trabajo del periodista Alejandro Fabbri, que unifica fundaciones, camisetas primitivas y colores elegidos.
Cuesta entender la razón por la que las autoridades de River en algún momento decidieron que el club se había fundado tres años antes de la fecha original, lo mismo que Colón de Santa Fe, con una existencia que arranca, en realidad, varios años después de la supuesta creación del club. ¿Huracán era una marca de útiles y Vélez Sársfield una estación de tren? ¿Lo del taladro vino de un diario nazi y los calamares nacieron porque las camisetas se embarraban enseguida y se cargaban de tinta? Todo vale, todo sirve, colores, barrios divididos por pasiones genuinas que se fueron modificando, apodos que crecieron hasta eclipsar a otros. Vale la pena meterse en aquella Argentina que se apropió del fútbol que trajeron los ingleses hasta cambiarlo, vestirlo de otra manera y largarlo al mundo con camiseta albiceleste. Es el fútbol argentino. Con identidad única. Fabbri, que ha recorrido casi todas sus canchas, puede contarlo.
Nacimiento De Una Pasión Continental:
En abril de 1960, hace más de medio siglo, comenzaba una de las competencias futbolísticas más apasionantes de la historia: la Copa Libertadores, cuyo primer nombre fue Copa de Campeones de América. Sólo el reconocido periodista Alejandro Fabbri podía ser capaz de encarar un desafío como es el de contar la historia de todos los clubes que han participado en el tradicional torneo casi doscientos, representando a once países y contestar las preguntas más insólitas. ¿Cuál es el club más popular del continente, con 35 millones de simpatizantes?, ¿qué tiene que ver el nombre de Peñarol con una vieja pulpería montevideana del siglo XIX y una lejana aldea del Píamente?, y hablando de nombres, ¿quién fue Jorge Wilstermann?, ¿y Coló Coló?, ¿y cuál es el equipo que más veces cambió de nombre, adoptando el de las empresas que lo sponsoreaban?, ¿a quiénes se conoce como los choriceros?, ¿y los ruleteros?, ¿y Manojito de Claveles?, ¿cómo disimuló un club discriminatorio como era el Fluminense el debut del primer jugador negro? La formidable investigación de Fabbri no deja a ningún participante afuera. Va desde aquellos que marcaron hitos como el Independiente Rey de Copas, el Estudiantes de Zubeldía, el Peñarol de Spencer y Rocha, el Boca de Bianchi, el Olimpia de Cubilla, el Santos de Pelé, ahora el de Neymar, y tantos otros hasta aquellos de efímero paso como el Deportivo Pasto, el Coronel Bolognesi, el Always Ready, el Everest o el Criciúma, por solo nombrar algunos . El libro es un viaje grandioso que no olvida a nadie.
Autor
|
Alejandro Fabbri |
---|---|
Idioma
|
Español |
Editorial del libro
|
Siglo XXI |
Tapa del libro
|
Blanda |
Con índice
|
Sí |
Año de publicación
|
2023 |
Cantidad de páginas
|
671 |
---|---|
Altura
|
21 cm |
Ancho
|
14 cm |
Peso
|
450 g |
Material de la tapa del libro
|
Vinil |
Género del libro
|
Historia |
Subgéneros del libro
|
Historia del futbol |
Tipo de narración
|
Ensayo |
Escrito en imprenta mayúscula
|
No |
Cantidad de libros por set
|
25 |