1 cuota de $56.493,08 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $56.493,08 |
3 cuotas de $18.831,03 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $56.493,08 |
6 cuotas de $9.415,51 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $56.493,08 |
2 cuotas de $28.246,54 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $56.493,08 |
9 cuotas de $9.939,02 | Total $89.451,14 | |
12 cuotas de $8.249,87 | Total $98.998,47 | |
24 cuotas de $6.016,75 | Total $144.401,96 |
9 cuotas de $9.991,12 | Total $89.920,04 | |
12 cuotas de $8.182,55 | Total $98.190,62 |
18 cuotas de $6.636,05 | Total $119.448,97 |
Sinopsis del libro:
Fragmentos De Un Discurso Amoroso:
Siglo XXI publica en su versión definitiva el libro más ambicioso de la última etapa de Roland Barthes, editado originalmente en 1977 y que se convirtió uno de los grandes libros de culto de la literatura francesa del siglo XX. El libro fue un éxito desde su aparición y despertó el máximo interés en la prensa masiva, fue adaptado para teatro en las ciudades más importantes de Occidente y así, esta obra del semiólogo francés, más habituado a desarrollarse en el campo intelectual, se convirtió rápida e inesperadamente en best-seller. Poco antes de la publicación de este libro, Barthes había sido nombrado profesor en el Collège de France -una prestigiosa distinción vitalicia que compartiría con pensadores como Michel Foucault, Paul Valéry o Emile Benveniste- a partir de su prolífica obra en el campo de la semiología. "Alguna vez dije que Fragmentos... sería mi libro más leído y más rápidamente olvidado, porque es un libro que llegó a un público que no era el mío (...) No era un libro muy intelectual sino más bien bastante proyectivo, en el que uno puede proyectarse no a partir de una situación cultural sino a partir de una situación que es la situación amorosa.", declaró Barthes en 1980.
Mitologías:
Siglo XXI presenta uno de los textos más populares de Roland Barthes donde el autor analiza los mitos que alimentan nuestra vida cotidiana como el automóvil, la publicidad, el deporte. Aislados de la actualidad en la que emergen, aparecen como lo que son: la ideología de la cultura de masas moderna. En esta obra, la mirada de Roland Barthes y su análisis sobre nuestros mitos modernos desnudan la espesa capa de significaciones que envuelve todos los fenómenos y objetos de nuestra vida diaria y que muestra cómo la idea de realidad no deja de ser absolutamente histórica. Aguda revisión de los lugares comunes de la sociedad de masas y primer desmontaje semiológico de su lenguaje, esta obra inauguró una práctica intelectual. Barthes articula con armonía el conocimiento erudito y la elegancia de la escritura en un texto que escapa a la forma académica y asume un carácter profundamente político. Por su claridad estilística y la potencia de sus análisis constituye una excelente introducción a la semiótica.
Autor
|
Roland Barthes |
---|---|
Idioma
|
Español |
Editorial del libro
|
Siglo Xxi Editores |
Tapa del libro
|
Blanda |
Con índice
|
Sí |
Cantidad de páginas
|
546 |
---|---|
Altura
|
21 cm |
Ancho
|
14 cm |
Peso
|
350 g |
Material de la tapa del libro
|
Vinil |
Género del libro
|
Historia |
Subgéneros del libro
|
Ciencia y divulgación, Sociología |
Escrito en imprenta mayúscula
|
No |
Cantidad de libros por set
|
2 |