1 cuota de $60.740,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.740,00 |
3 cuotas de $20.246,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.740,00 |
6 cuotas de $10.123,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.740,00 |
2 cuotas de $30.370,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.740,00 |
9 cuotas de $10.686,19 | Total $96.175,72 | |
12 cuotas de $8.870,06 | Total $106.440,78 | |
24 cuotas de $6.469,06 | Total $155.257,51 |
9 cuotas de $10.742,21 | Total $96.679,86 | |
12 cuotas de $8.797,68 | Total $105.572,19 |
18 cuotas de $7.134,93 | Total $128.428,66 |
2 cuotas de $30.370,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.740,00 |
3 cuotas de $20.246,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.740,00 |
6 cuotas de $10.123,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.740,00 |
Sinopsis del libro:
La Argentina Aborigen:
Esta obra constituye una síntesis comprensiva y accesible que traza la historia de las sociedades del actual territorio argentino desde los primeros pobladores hasta la incorporación al estado nacional de los últimos enclaves indígenas independientes a comienzos del siglo XX. El acercamiento a esta historia, advierte aquí el reconocido historiador Raúl Mandrini, obliga a descartar algunas ideas erróneas pero muy difundidas sobre estas comunidades, especialmente aquellas que las muestran como sociedades recientes, simples y primitivas, estáticas y "sin historia". Por el contrario, los testimonios conservados muestran la antigüedad de su presencia en el territorio, su gran diversidad y heterogeneidad, la complejidad de su vida económica, social y cultural, sus elaboradas expresiones artísticas, sus destrezas para adaptarse a un medio a veces hostil, las profundas transformaciones que sufrieron. Este libro reúne información procedente de estudios arqueológicos e históricos recientes, ilustraciones y mapas elaborados especialmente, lo que lo convierte en una obra imprescindible que contribuye a revelar un pasado de hondas raíces y relevancia actual.
América Aborigen
En los momentos iniciales de la invasión europea, los pueblos originarios americanos llevaban ya varios milenios viviendo en el continente. Sin embargo, con pocas excepciones, estos pueblos quedaron fuera de la historia, relegados al silencio, al abandono y al olvido. Pero los tiempos cambiaron, y los historiadores (al menos algunos) también. Alentado por ese contexto, por los impresionantes avances de la investigación arqueológica y la disponibilidad de un mayor número de testimonios, Raúl Mandrini se propone recuperar una historia mal conocida, cuando no expresamente borrada, sobre la vida de los aborígenes americanos antes de la llegada de los europeos. Así, desde el poblamiento temprano del continente, el autor da cuenta de estas sociedades, que enfrentaron los desafíos de su entorno, elaboraron respuestas originales, diversificaron sus modos de existencia, reorganizaron muchas veces su vida social, económica y política para acomodarse a los cambios medioambientales, y produjeron complejas y sofisticadas manifestaciones estéticas, simbólicas e intelectuales. Este libro reúne y sistematiza un ingente volumen de información actualizada sobre la vida de numerosas comunidades durante un período extenso y a lo largo de todo el continente. Junto a la originalidad de su enfoque, este monumental esfuerzo de síntesis hace de América aborigen una obra de referencia única. Echando por tierra supuestos largamente aceptados, sus páginas tienen el doble mérito de reinsertar en la historia un amplio y prolífico campo del conocimiento, e incluir en el gran relato de la humanidad a pueblos, sociedades y culturas ignorados.
Autor
|
Raul Mandrini |
---|---|
Idioma
|
Español |
Editorial del libro
|
Siglo XXI |
Tapa del libro
|
Blanda |
Con índice
|
Sí |
Año de publicación
|
2013 |
Cantidad de páginas
|
566 |
---|---|
Altura
|
23 cm |
Ancho
|
15 cm |
Material de la tapa del libro
|
Vinil |
Género del libro
|
Historia |
Subgéneros del libro
|
Historia - indigenismo - pueblos originarios |
Tipo de narración
|
Ensayo |
Escrito en imprenta mayúscula
|
No |
Cantidad de libros por set
|
2 |