Descripción
Ribera Libros
---------------------------
Sinopsis del libro:
Si históricamente en los bailes populares censurados las protagonistas eran las caderas, más recientemente el foco de interés se fue desplazando al movimiento y sacudimiento glúteo. Y el trasero, la cola, el culo -las partes bajas del cuerpo en el léxico bajtiniano de lo popular- se fue imponiendo como un signo cultural y político en disputa, atravesado por miradas, debates y experiencias. Modos de bailar de alta densidad erótica como el perreo y el twerking y músicas como la cumbia, el reggaetón, el trap o el electro pop son vistas por muchos como sexistas y degradantes para las mujeres. Sin embargo, en estos años también ganaron visibilidad y aceptación otras miradas impulsadas por artistas que reivindican estas prácticas como formas de reapropiación del goce y la autonomía de los cuerpos. El baile fue tomado por los discursos feministas como un recurso para reivindicar la soberanía sexual, generando un acercamiento novedoso entre las reivindicaciones políticas de género y la exhibición erótica de las mujeres en el ámbito musical.
Este libro propone un recorrido por las músicas panlatinas de origen popular y ascenso masivo y su sincronización con el movimiento Ni Una Menos y las luchas por los derechos de género, desde una perspectiva de crítica cultural feminista. "Mi culo es mío" parafrasea la consigna de los años sesenta "Mi cuerpo es mío", que en la lucha contra la violencia machistay por el derecho al aborto legal cobró vigencia nuevamente, resituando discusiones y posiciones del feminismo respecto a la libertad sexual pública expresada en y con la música.
MERCEDES LISKA
Es Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el área de la sociología de la música y la cultura, con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Estudió el Profesorado de Etnomusicología en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, la Maestría en Comunicación y Cultura y Doctorado en Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Da clases de cultura popular y masiva en la Carrera de Ciencias de la Comunicación (UBA), análisis de la música aplicado al estudio sociocultural en el Profesorado de Etnomusicología del Conservatorio "Manuel de Falla" y ha dictado diferentes seminarios de posgrado en universidades nacionales. Debido a sus trabajos sobre música popular, teorías de género y sexualidad, y activismos queer y feministas, participó en la elaboración de la Ley Cupo Femenino y Acceso de Artistas Mujeres a los Eventos Musicales, sancionada en Argentina en noviembre de 2019, y coordinó el Primer Relevamiento Estadístico Nacional de la Actividad Musical con Perspectiva de Género del Instituto Nacional de la Música (INAMU) en 2020. Desde el año 2005 ha publicado diversos trabajos de investigación, capítulos de libros y artículos académicos y de divulgación y libros, entre ellos, su tesis de doctorado sobre el baile del tango contemporáneo, género y sexualidades en castellano (Buenos Aires: Milena Caserola, 2018) y en inglés (Maryland: Lexington, 2017). Desde 2004 integra la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular en América Latina (IASPM-AL), en la cual ejerció el rol de presidenta entre 2018 y 2020.
Edad recomendada: Adultos.
- Comprando dentro de Buenos Aires el envío te llega en el día, o al siguiente en caso de que la compra se haga posterior al horario de corte.
- Hacemos envíos a todo el país.
- Podes retirar tu compra por Barracas (Av. Montes de Oca y Av. Martín García).
¡Cualquier consulta no dudes en preguntarnos!.
Detalles Técnicos:
-
Autor: Mercedes Liska
-
Cantidad de libros por set: 1
-
Tapa del libro: Blanda
-
Material de la tapa del libro: Vinil
-
Género del libro: Artes
-
Editorial del libro: GOURMET MUSICAL
-
Tamaño del libro: Mediano
-
Subtítulo del libro: Mujeres que bailan como se les canta
-
Título del libro: Mi culo es mío
-
ISBN: 9789873823909
-
Altura: 23 cm
-
Escrito en imprenta mayúscula: No
-
Idioma: Español
-
Cantidad de páginas: 160
-
Año de publicación: 2024
-
Ancho: 15 cm
-
Con realidad aumentada: No
-
Con índice: Sí