1 cuota de $16.615,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.615,50 |
3 cuotas de $5.538,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.615,50 |
6 cuotas de $2.769,25 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.615,50 |
2 cuotas de $8.307,75 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.615,50 |
9 cuotas de $2.923,22 | Total $26.308,98 | |
12 cuotas de $2.426,42 | Total $29.117,00 | |
24 cuotas de $1.769,62 | Total $42.470,88 |
9 cuotas de $2.938,54 | Total $26.446,89 | |
12 cuotas de $2.406,62 | Total $28.879,40 |
18 cuotas de $1.951,77 | Total $35.131,81 |
La zona gris enfoca los casi trescientos saqueos ocurridos a negocios y supermercados en diciembre de 2001 en la Argentina, donde el autor revela cómo entre las multitudes que procuraban alimentos se mezclaba la participación de activistas y militantes partidarios, junto con una escasa presencia policial. Valiéndose de una notable combinación de investigación, intensivo trabajo de campo y sofisticado análisis estadístico, Javier Auyero apunta a esas relaciones clandestinas que conforman la zona gris de la política. El autor sostiene que esta zona gris ha sido históricamente desatendida por los analistas sociales y los estados latinoamericanos y necesita de la atención y el análisis tanto teórico como empírico, para avanzar en la comprensión de la política popular..