Descripción
Ribera Libros
-----------------------------
Sinopsis del libro:
LA HABITACIÓN DE JACOB La habitación de Jacob es la tercera novela de Virginia Woolf. Su protagonista, Jacob Flanders, aparece principalmente a través de las percepciones que los otros personajes tienen de él. Vemos pasar la infancia de Jacob, su paso por la universidad de Cambridge, su adultez, por la lente de las mujeres con las que compartió distintos momentos de su vida. Un momento antes de saltar, los caballos aminoran la velocidad, se ladean, se alistan, se elevan como una ola monstruosa y finalmente se arrojan hacia el otro lado. Las vallas y el cielo trazan un abrupto semicírculo. Entonces, como si nuestro cuerpo se fundiese con el del caballo y nos hubiesen crecido nuestras propias patas delanteras durante el salto, nos lanzamos a través del aire, nos impulsamos contra la resistencia que ofrece el suelo, somos pura masa muscular, y sin embargo conservamos el dominio de la situación, erguidos, quietos, la mirada midiendo todo con precisión. VIRGINIA WOLF Nació en Londres en 1882, con el nombre Adeline Virginia Stephen. Provenía de una familia sumamente culta y ligada a lo académico y las artes, pero que decidió que solo los hermanos varones asistieran a la Universidad. Ella, debido a su género, debió ser autodidacta y, aunque esto la enorgullecía, nunca dejó de señalar las desigualdades existentes entre hombres y mujeres, y lo permitido socialmente para ambos. En Tres Guineas, por ejemplo, se reía irónicamente de ello al referirse a la "hija del hombre instruido". También Un cuarto propio establecía la cuestión de género al expresar: "¿Qué necesitan las mujeres para escribir buenas novelas? Independencia económica y personal, o sea, una habitación propia". Woolf escribió artículos para The Guardian y The Times. En 1915 publicó su primera novela: Fin de viaje, una ficción que retrata satíricamente la sociedad del momento. Su escritura fue prolífera, marcando un estilo propio que combinaba ensayos con narrativa, en base a una escritura irónica, política y profunda. Se considera una referente del feminismo y formó parte del modernismo vanguardista literario del siglo XX. La vida de la autora fue compleja, marcada por una enfermedad psiquiátrica que padeció desde los 13 años y que hoy se considera un trastorno bipolar. El 28 de marzo de 1941 se suicidó sumergiéndose en el río Ouse. Edad recomendada: Adultos.
- Comprando dentro de Buenos Aires el envío te llega en el día, o al siguiente en caso de que la compra se haga posterior al horario de corte.
- Hacemos envíos a todo el país.
- Podes retirar tu compra por Barracas (Av. Montes de Oca y Av. Martín García).
¡Cualquier consulta no dudes en preguntarnos!
Visitá todo nuestro catálogo en: https://www.mercadolibre.com.ar/pagina/riberalibros.
Detalles Técnicos:
-
Autor: Virginia Wolf
-
Cantidad de libros por set: 1
-
Tapa del libro: Blanda
-
Género del libro: Literatura y ficción
-
Editorial del libro: GODOT
-
Subgéneros del libro: Ficción moderna
-
Título del libro: La Habitación de Jacob
-
ISBN: 9786316532381
-
Altura: 23 cm
-
Escrito en imprenta mayúscula: No
-
Idioma: Español
-
Cantidad de páginas: 200
-
Año de publicación: 2024
-
Ancho: 15 cm
-
Con realidad aumentada: No
-
Con índice: Sí