1 cuota de $26.533,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.533,50 |
3 cuotas de $8.844,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.533,50 |
6 cuotas de $4.422,25 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.533,50 |
2 cuotas de $13.266,75 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.533,50 |
9 cuotas de $4.668,13 | Total $42.013,14 | |
12 cuotas de $3.874,78 | Total $46.497,31 | |
24 cuotas de $2.825,93 | Total $67.822,28 |
9 cuotas de $4.692,60 | Total $42.233,37 | |
12 cuotas de $3.843,16 | Total $46.117,88 |
18 cuotas de $3.116,80 | Total $56.102,43 |
2 cuotas de $13.266,75 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.533,50 |
3 cuotas de $8.844,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.533,50 |
6 cuotas de $4.422,25 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $26.533,50 |
Ribera Libros
---------------------------
Sinopsis del libro:
Un ensayo sobre los vínculos entre ciencia y justicia. Escrito por Pablo Esteban y en colaboración con Innocence Project Argentina, esta investigación entrelaza crónicas y entrevistas para analizar el mal uso de evidencia científica en el sistema judicial. Un problema que termina con personas inocentes presas y culpables sueltos, y que en Argentina tiene un largo historial de injusticias.
Edad recomendada: Adultos.
Autor
|
Pablo Esteban |
---|---|
Idioma
|
Español |
Editorial del libro
|
El gato y la caja |
Tapa del libro
|
Blanda |
Año de publicación
|
2025 |
Cantidad de páginas
|
200 |
---|---|
Altura
|
20 cm |
Ancho
|
14,5 cm |
Peso
|
300 g |
Género del libro
|
Académico |
Subgéneros del libro
|
divulgacion cientifica |
Edad mínima recomendada
|
18 años |
Escrito en imprenta mayúscula
|
No |
Cantidad de libros por set
|
1 |