Descripción
En España el tránsito del siglo xix al xx fue convulso.La humillante derrota de 1898 y las desastrosas campañas marroquíes vinieron acoincidir con la gradual eclosión de una masa obrera creciente. Con lainestabilidad de fondo y el deseo de la clase popular de participaciónpolítica, un grupo de jóvenes burgueses, llamados a constituir la eliteintelectual del país, comenzó a cuestionar un régimen corrupto y obsoleto.Esta prometedora generación se propuso comoobjetivo formar políticamente a la sociedad española, pero ¿era posible que laelite cuidara de los intereses de los desfavorecidos? ¿Qué relación cabíaesperar entre esta y las masas? ¿No podían las clases populares participar enla política sin supervisión? En La educación política delas masas. Capital cultural y clases sociales en la Generación del 14,Jorge Costa Delgado analiza la relación entre la elite intelectual y las clasespopulares. Este debate, cerrado en falso a lo largo de la historia, resurgecada vez que se reabre la batalla por la educación política de las masas, sinellas, a pesar de ellas..
Detalles Técnicos:
-
Autor: COSTA DELGADO, JORGE
-
Cantidad de libros por set: 1
-
Colección del libro: Historia
-
Material de la tapa del libro: Vinil
-
Género del libro: Derecho, política y ciencias sociales
-
Editorial del libro: Siglo XXI Editores España
-
Subgéneros del libro: Historia
-
Título del libro: Educación política de las masas, la
-
Altura: 0 cm
-
Escrito en imprenta mayúscula: No
-
Idioma: Español
-
Cantidad de páginas: 0
-
Año de publicación: 2019
-
Ancho: 0 cm
-
Con realidad aumentada: No
-
Con páginas para colorear: No
-
Con índice: Sí