Descripción
«España es una República democrática detrabajadores de toda clase, que se organizan en régimen de Libertad yJusticia», rezaba el primer artículo de la constitución de 1931. A pesar delespíritu social que animaba la carta magna de la primera y genuina democraciaestablecida en España, el devenir de la Segunda República estuvo atravesado poruna importante conflictividad laboral y levantamientos insurreccionales. Buenaparte de las investigaciones históricas responsabiliza de esta inestabilidad ala Confederación Nacional del Trabajo, tachándola de sindicato insurrecto yviolento. Este tipo de análisis, que no tiene presente la vida interna de laConfederación, que tampoco pretende definir su ideología ni delimitar susprácticas en la lucha por el poder y que obvia la importancia del individuo yel peso de la historia, resulta del todo insuficiente para explicar cuál fue enrealidad el decisivo papel que desempeñó la CNT en el proceso republicano.Ángel Herrerín López ha realizado unaexhaustiva investigación en centros nacionales e internacionales, como losarchivos de la Guardia Civil y el Ejército o los archivos diplomáticosfranceses, para mostrar una visión crítica y rigurosa tanto de la actividad dela CNT en la Segunda República como de aquella experiencia democrática patria.La presente obra transita la senda que el sindicato escogió como solución a losproblemas de la España de principios de siglo y muestra los hitos para querecorramos el camino a la anarquía..
Detalles Técnicos:
-
Autor: HERRERÍN LÓPEZ, ÁNGEL
-
Cantidad de libros por set: 1
-
Colección del libro: Historia
-
Material de la tapa del libro: Vinil
-
Género del libro: Derecho, política y ciencias sociales
-
Editorial del libro: Siglo XXI Editores España
-
Subgéneros del libro: Historia
-
Título del libro: Camino a la anarquía
-
Altura: 0 cm
-
Escrito en imprenta mayúscula: No
-
Idioma: Español
-
Cantidad de páginas: 0
-
Año de publicación: 2019
-
Ancho: 0 cm
-
Con realidad aumentada: No
-
Con páginas para colorear: No
-
Con índice: Sí